La realidad aumentada en ergonomía imagen principal
Blog

La realidad aumentada en ergonomía: Transformando el futuro del trabajo

La realidad aumentada en ergonomía (AR) está revolucionando la forma en que diseñamos workplaces seguros y eficientes. Esta tecnología inmersiva superpone información digital en el mundo real, mejorando la interacción entre los trabajadores y su entorno. En un mundo donde los trastornos músculo-esqueléticos (TME) afectan al 30% de los trabajadores en España, según el Instituto […]

La auditoría ergonómica imagen principal
Blog

La auditoría ergonómica: guía práctica paso a paso para transformar tu entorno laboral

La auditoría ergonómica es un proceso sistemático para identificar, evaluar y corregir los riesgos relacionados con la interacción entre las personas y su entorno laboral. A diferencia de una simple evaluación ergonómica, la auditoría abarca el contexto global: cultura preventiva, cumplimiento normativo, diseño de puestos, pausas activas y más. 🔍 Objetivo principal: reducir las lesiones

Industria 4.0 y ergonomía - imagen principal
Blog

Ergonomía 4.0: Cómo la industria 4.0 transforma el trabajo en España

La Industria 4.0 está transformando los entornos laborales en España y el mundo, integrando tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), robótica colaborativa y Big Data. Estas innovaciones no solo optimizan la producción, sino que también revolucionan la ergonomía laboral, mejorando la salud y el bienestar de los trabajadores. En 2025,

ergonomía predictiva imagen principal
Blog

Ergonomía predictiva: optimización del futuro del trabajo

En la era de la Industria 4.0, la ergonomía predictiva se posiciona como una revolución en la prevención de riesgos laborales y la mejora de la productividad. A diferencia de la ergonomía tradicional, que reacciona ante problemas ya existentes, la ergonomía predictiva utiliza tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA), análisis de datos y dispositivos wearables

los estándares de ergonomía inclusiva - imagen principal
Blog

¿Qué es la ergonomía inclusiva y por qué es necesaria hoy?

La ergonomía inclusiva es una disciplina que busca diseñar espacios, herramientas y entornos laborales accesibles y adaptados a todas las personas, independientemente de su condición física, sensorial o cognitiva. En un contexto laboral cada vez más diverso y envejecido, especialmente en España, aplicar la ergonomía inclusiva ya no es una opción, sino una necesidad. Marco

ergonomía inclusiva - imagen principal
Blog

Ergonomía inclusiva: Cómo crear espacios de trabajo para todos

La ergonomía inclusiva está transformando la forma en que diseñamos los entornos laborales. En un mundo diverso, los espacios de trabajo deben adaptarse a las necesidades de todas las personas, independientemente de su género, edad, tamaño corporal o capacidades físicas. Este enfoque no solo mejora la salud y el bienestar de los empleados, sino que

Scroll al inicio