Calculadora de Hidratación
Cómo funciona / Metodología de la calculadora de hidratación
Nuestra calculadora de hidratación estima la cantidad diaria de agua que tu cuerpo necesita a partir de los factores básicos que más influyen en el equilibrio hídrico. El objetivo es ofrecer una orientación general, no un diagnóstico médico.
1. Parámetros considerados
Peso corporal (kg): la base del cálculo. El cuerpo necesita, en promedio, entre 30 y 35 ml de agua por cada kilogramo de peso para mantener una hidratación adecuada.
Nivel de actividad:
Bajo: estilo de vida mayormente sedentario.
Moderado: actividad física ligera o regular (caminar, tareas domésticas).
Alto: ejercicio intenso o trabajo físico exigente.
2. Fórmula de referencia
El cálculo parte de una necesidad estándar de 35 ml de agua por kilogramo de peso corporal:
Necesidad base (ml) = Peso (kg) × 35 ml
Después se aplica un ajuste por actividad:
Bajo: sin ajuste (0 ml adicionales).
Moderado: +350 ml a 500 ml.
Alto: +700 ml a 1 L, en función de la intensidad.
3. Fundamento científico
Los valores se basan en recomendaciones de organismos internacionales como:
EFSA (European Food Safety Authority, 2010): ingesta diaria de 2 L para mujeres y 2,5 L para hombres en clima templado.
SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, 2018): sugiere entre 2 y 2,5 L de agua total al día, incluyendo la procedente de alimentos.
4. Consideraciones importantes
Entre un 20-30 % de la ingesta total de agua proviene de alimentos (frutas, verduras, sopas).
Factores como temperatura ambiental, altitud, embarazo, lactancia o determinadas enfermedades pueden aumentar las necesidades.
Esta calculadora proporciona valores orientativos; para recomendaciones personalizadas, consulta a un profesional de la salud.
Nota: Los resultados son una guía de referencia para la población adulta sana. Ajusta tu consumo de agua según tu sensación de sed y las indicaciones de tu médico o nutricionista.
Consejos para una hidratación adecuada
Bebe de forma regular a lo largo del día
No esperes a sentir sed intensa. La sed es una señal tardía: procura beber pequeñas cantidades de agua de manera constante.Elige principalmente agua
El agua debe ser la fuente principal de hidratación. Infusiones sin azúcar, agua con rodajas de fruta o caldos ligeros pueden complementar, pero evita bebidas azucaradas o con alto contenido de cafeína.Ajusta tu ingesta según las circunstancias
En días de calor, durante el ejercicio, en ambientes secos o en altitud, aumenta tu consumo de líquidos.Incluye alimentos ricos en agua
Frutas como sandía, melón, naranja o verduras como pepino y tomate aportan entre un 20 % y un 30 % de la hidratación diaria.Distribuye la ingesta
Bebe agua en cada comida y entre comidas. Mantén una botella a mano en el trabajo o en actividades al aire libre.
Errores frecuentes que conviene evitar
Beber solo cuando aparece la sed: es un indicador tardío; a esa altura ya puedes estar ligeramente deshidratado.
Sustituir el agua por refrescos azucarados o alcohol: pueden provocar deshidratación o aportar calorías vacías.
Olvidar la hidratación durante el ejercicio: especialmente en actividades prolongadas o en climas cálidos, la pérdida de líquidos es mayor de lo que parece.
No reponer electrolitos en esfuerzos intensos: cuando se suda mucho, no basta solo con agua; es recomendable acompañar con alimentos o bebidas que repongan sales minerales.
Consumir grandes cantidades de agua de golpe: es preferible beber poco y con frecuencia para una mejor absorción.
Recuerda: la necesidad de agua varía según edad, peso, nivel de actividad y condiciones ambientales. Escucha a tu cuerpo, pero establece un hábito diario que asegure un aporte constante de líquidos.
FAQ — Calculadora de Hidratación
¿Qué es la calculadora de hidratación?
Es una herramienta que estima la cantidad diaria aproximada de agua que necesitas según tu peso corporal y nivel de actividad física. Está diseñada como guía orientativa para mantener un buen equilibrio hídrico.
¿Cómo funciona la calculadora?
La calculadora utiliza la fórmula básica de 35 ml de agua por kilogramo de peso y ajusta el resultado según tu nivel de actividad: bajo, moderado o alto. Esto permite obtener un rango aproximado de ingesta diaria recomendada.
¿Puedo usar esta calculadora si tengo alguna condición médica?
Esta calculadora es para adultos sanos. Si tienes enfermedades, estás embarazada, en periodo de lactancia o tienes necesidades médicas especiales, consulta a un profesional de la salud antes de ajustar tu ingesta de líquidos.
¿Incluye el agua que proviene de los alimentos?
No directamente. Se estima que aproximadamente el 20-30 % de la ingesta de agua diaria proviene de frutas, verduras y otros alimentos, por lo que los resultados se refieren principalmente al agua que debes beber.
¿Debo beber toda el agua recomendada de una sola vez?
No. Es importante distribuir la ingesta de agua a lo largo del día para mantener una hidratación constante y favorecer la absorción.
¿Cómo afecta el ejercicio o el calor a mis necesidades de agua?
El ejercicio intenso, el calor, la altitud o ambientes secos aumentan la pérdida de líquidos. En estas situaciones, es recomendable aumentar la ingesta de agua según las señales de tu cuerpo (sed, color de la orina) y, si es necesario, incluir electrolitos.
¿Esta calculadora reemplaza la recomendación de un profesional de la salud?
No. Los resultados son orientativos y no sustituyen el consejo de un médico o nutricionista. Para necesidades específicas, consulta siempre a un profesional.
¿Puedo usar la calculadora varias veces al día?
Sí. Puedes recalcular tu ingesta recomendada tantas veces como necesites, por ejemplo, si cambias de nivel de actividad o peso.
¿Esta calculadora sirve para niños o adolescentes?
No. Está diseñada para adultos. Los niños y adolescentes tienen necesidades de hidratación diferentes y requieren supervisión profesional.
¿Es necesario registrarse para usar la calculadora?
No. La herramienta es gratuita y no requiere registro; solo debes ingresar tu peso y nivel de actividad para obtener el resultado.